jueves, 5 de agosto de 2010

Entrevista con David Richards, el regreso de MINI al WRC



El retiro de Subaru del rally mundial en el 2008, fue un duro golpe para el deporte del motor y concluyó un acuerdo de al menos dos décadas con la marca británica Prodrive. Ahora Prodrive ha vuelto, con una nueva asociación y vínculo con BMW Motorsport y MINI, con un nuevo World Rally Car, el Countryman, desarrollándose para su debut en el 2011.Al mando de la empresa Prodrive, y el ex copiloto ganador de un título en el WRC 1981 con Ari Vatanen, David Richards, es el hombre que llevó Subaru al WRC, en 1989 con inolvidables y brillantes resultados.
En una entrevista en la World Rally Radio, Richards ha explicado cómo ha surgido el nuevo equipo, cómo se está desarrollando el coche, y porqué prefiere tomar algunos riesgos, al no fichar un piloto de primera línea.

El proyecto de MINI marca el retorno de Prodrive al WRC, dos años después que Subaru se marchara. ¿Qué ha estado haciendo la empresa durante este tiempo?

“Teníamos ingenieros y mecánicos con un talento extraordinario en el equipo y sabíamos que si nos tomábamos nuestro tiempo y no hacíamos nada, se irían. Muchos de ellos lo hicieron, claro, pero a muchos de ellos les ofrecimos un tiempo sabático y otros se pusieron a trabajar en otros proyectos. Les dijimos que: lo esencial de nuestro trabajo era diseñar el coche de rallies más novedoso que haya para los próximos años, de acuerdo con el nuevo reglamento”.
“La forma tradicional de fabricar un auto de rally, es que una marca te pida que una maqueta de su producto. En lugar de esto, vimos el nuevo reglamento y dijimos, de acuerdo, ¿Cómo será el vehículo de rally más novedoso y que sea una revolución? Utilizamos egineria inversa. Estuvimos tres meses pensando qué teníamos y analizamos nuestro proyecto, en comparación a los autos de todas las marcas del mundo. En marzo del 2009, teníamos 11 prototipos de coches. Luego hablamos con las marcas.”

¿El MINI se presta bien para el WRC?
“Irónicamente, el MINI no estaba en esa lista, porque el coche, tal como lo conocemos, es demasiado pequeño, no respetaba las reglas. Pero después de hablarlo mucho, averiguamos que se estaba desarrollando un auto más grande, el Countryman de cuatro puertas, y así fue directo al primero de nuestra lista de posibilidades. Primero de todo, porque era perfecto en dimensiones y en diseño, y segundo porque es una de las marcas icono del historia del Rally World.”

¿Cuándo empezó el trabajo con el Countryman?

“En junio del 2009 habíamos hablado con tres los fabricantes y el producto que pensábamos que era idóneo. Al mismo tiempo continuamos trabajando con los elementos básicos del proyecto: decidimos qué fabricante queríamos para trabajar con el nuevo diseño de algunos elementos, y estuvimos trabajando con un fabricante de suspensiones para crear un nuevo concepto de amortiguadores. Fue la primera oportunidad que tuvimos para hacer todas esas cosas en un orden lógico y metódico. En diciembre ya estaba decidido que íbamos a trabajar con MINI y empezamos a diseñarlo. Hemos trabajado durante casi nueve meses hasta ahora y el primer coche está listo para probar, a excepción del motor.”


¿Cuándo les va a dar BMW Motorsport el primer motor definitivo?
“El reglamento de la FIA está un poco atrasado en términos de los turbocompresores y otros detalles del motor, pero esperamos tener los primeros motores a mediados de agosto. Empezaremos a probarlos a finales de agosto.”


¿Y el coche cuando va estar listo para los eventos del Rally en el WRC?
“Probablemente pasaran otros seis meses antes que podamos terminar el programa de desarrollo, homologación, producir los repuestos y estar seguros que todo está bien. A mediados del próximo año estaremos compitiendo en el WRC.”

El próximo año estarán enfrentando con las marcas, ya establecidas al WRC, Ford y Citroen. ¿Cómo crees que se comportará?
“No se puede subestimar a la fuerza de la competición. Pero hemos sido metódicos, lo hemos hecho todo con la experiencia de saber qué se necesita para ganar, junto con la colaboración de BMW Motorsport en el motor, pero aún no tenemos grandes expectativas sobre como tiene que ser el coche para ganar, primero queremos confiabilidad. La idea principal es que MINI arranca con un producto excelente; el Countryman cuenta con una buena base, hemos diseñado un coche muy especial para lo que viene en la disciplina.”

¿Venderán este coche a equipos privados?
“Por supuesto que sí. Es lo que hizo Subaru en el pasado, y lo continuaremos haciendo. Hemos recibido pedidos de nuestros clientes, que van a tener prioridad, pero esperamos estar fabricando coches para el final de este año. Los vehículos de los clientes serán idénticos a los coches que correrán en el WRC. Esto nos beneficia por dos partes; los hace más económicos, compiten en cualquier lugar del mundo y aumenta su desarrollo en forma competitiva”.

¿Ha seleccionado los pilotos que lo van a probar?

“No nos faltan candidatos. Pero el test inicial lo harán nuestros ingenieros y un pequeño grupo de pilotos que ya lo hacían para nosotros en Gran Bretaña. Muchos de ellos llegarán entre ahora y septiembre, cuando empiecen los tests en España o Portugal. Me gustaría tener uno o dos pilotos fichados entonces.”

¿Y qué hay sobre los pilotos anteriores del equipo? Algunos como Markko Märtin y Marcus Grönholm se han estado relacionados con MINI.
“Markko, ya trabajó para nosotros y Marcus es un gran amigo, que disputó el Rally de Portugal con uno de nuestros coches el año pasado. Pero hay jóvenes talentos también. Y debemos tomar algunos riesgos. Si miro hacia atrás, cuando teníamos éxito, no era por decisiones seguras sino que nos arriesgamos, con el joven McRae, cuando todo el mundo me decía que no terminaría nunca ningún Rally, y mira qué lo que pasó. Y luego cuando fichamos a Richard Burns y trabajamos con él hasta que consiguió el título del WRC. Somos así, y así vamos a ser en el futuro.”

¿Habrá alguna oportunidad para un piloto británico?
“MINI es una marca internacional y necesitamos tener los mejores pilotos posibles, para las mejores oportunidades de éxito a mediano y largo plazo. Me gustaría mucho ver un piloto británico en el equipo, después de todo fue Paddy Hopkirk quien marcó grandes victorias para el MINI y estaría bien verlo con otro piloto británico. Pero primero vamos a ver cómo se desarrolla todo en los próximos dos años. No nos estamos apresurando en nada aún y nuestro programa completo no comenzará hasta 2012, aún tenemos tiempo.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario